Los mejores licores digestivos para tomar después de una buena comida
 

Conoce los mejores licores digestivos para tomar después de una buena comida, y es que, en las fechas señaladas, las celebraciones o simplemente tras una comida especialmente copiosa, una buena opción para ayudar a la digestión es tomar un licor después de comer. 

La digestión de algunas comidas puede ser todo un desafío, pero en nuestro país contamos con una tradición, compartida desde la antigüedad por culturas que nos precedieron, que puede aliviar esta incomodidad después de las comidas: los licores digestivos. 

En este artículo de Eurolotes te descubrimos cuáles son los licores digestivos para después de comer más recomendados. 

¿Son realmente digestivos los licores?
Con los licores digestivos se consigue lavar la boca del sabor de la comida con ese último trago que ayuda a amenizar la sobremesa y a hacer más sencilla la labor de la digestión al organismo. 

Al hablar de licores digestivos todos pensamos en los grandes clásicos de nuestro país, como es el licor de hierbas o la crema de orujo, aunque poco a poco nombres ya no tan nuevos como el Jägermeister van echando raíces en nuestras costumbres también. 

Se ha hablado mucho de esto y hay opiniones muy variadas al respecto. Por un lado, todos tenemos claro que hablamos de bebidas alcohólicas y que, por tanto, en exceso nunca son buenas ni recomendables. 

Por el otro lado, sin embargo, sí es cierto que algunas bebidas tienen propiedades que, en las cantidades adecuadas, pueden ayudarnos a aligerar la digestión de diferentes formas sin agravar sus incomodidades.

Por ejemplo, las bebidas de baja graduación, con menos de 25º de alcohol, pueden actuar sobre la motilidad del estómago, es decir, ayudando a empujar los alimentos estómago abajo, hacia el intestino, y así acelerar el proceso de digestión. Algunos vinos dulces tienen esta capacidad, y colaboran además al buen estado de la salud intestinal con su contenido en polifenoles. 

Otros licores para la digestión, gracias a su efecto vasodilatador, ayudan a relajar la musculatura, haciendo que el estómago se expanda momentáneamente y reduciendo así la sensación de hartazgo o de estar lleno tras una comida pesada. 

También está el caso de los licores de hierbas, que suelen incorporar ingredientes como el laurel, el hinojo y otras aromáticas, que ayudan al estómago a segregar los ácidos que dan lugar a la digestión. 

Cabe recordar, eso sí, que todos estos efectos se dan solo en las cantidades adecuadas, y que no se debe abusar de este tipo de bebidas, aunque sean licores digestivos. 

4 licores digestivos para tomar después de una buena comida
Estos son algunos de los licores digestivos para después de comer más recomendados:

Vino
El vino suele tomarse en España, tanto si es tinto como blanco, a lo largo de la comida. Es cierto, sin embargo, que reservar una copa de vino para después de la comida ayuda a digerir mejor y deja un sabor más que agradable en la boca.

Jägermeister
El Jägermeister es un licor de hierbas alemán que ha ido cogiendo mucha popularidad en nuestro país, especialmente en círculos de generaciones más jóvenes. Destaca por su sabor dulce con un toque amargo muy personal.

Frangelico
El Frangelico es un licor hecho en base a avellanas tostadas que se mantiene por debajo de los 25º. Sabe a las vainillas y especias con las que se prepara y ayuda a darle el último toque dulce a la comida. Suele acompañarse del café de sobremesa. 

Ginebra
¿Quién no ha escuchado pedir un gin tonic después de comer? La ginebra sigue siendo uno de los grandes favoritos en lo que respecta a licores después de comer, ya que tiene infinitas posibilidades de combinación que ayudan a rebajar su graduación y potenciar sus efectos digestivos.